Ayer terminé de leer el libro "Los 7 hábitos de los niños felices” .
Es un libro tanto para educadores, padres, como para niños. Es para educadores y padres pues en él podemos encontrar una serie de pautas para educar a los niños y que sean felices, basándonos en la responsabilidad, el respeto, el trabajo en grupo y otros valores fundamentales, que tras cada una de las siete historias nos darán muy buenos consejos. Sin embargo, los niños también pueden disfrutar de este libro, pues serán felices escuchando las aventuras del conejo saltarín o Lily la mofeta, que viven felices en los Siete Robles, donde siempre están ocupados, pues siempre hay algo divertido que hacer o alguna lección importante que aprender.
En Los 7 Hábitos de los niños felices los niños aprenden siete principios éticos en los que basar su vida. Estos principios éticos son atemporales y universales. Aparecen de manera muy sencilla dentro de diversas historias en las que se identifican con los sencillos personajes de la Pandilla de los Siete Robles. Así, aprenden a adoptar estas costumbres en sus vidas:
- Ten iniciativa, sé proactivo.
- Encuentra un objetivo y planifica.
- Prioriza tus objetivos.
- Piensa en el beneficio mutuo: todos podemos ganar.
- Entender primero, para ser entendido después.
- Trabaja en equipo, juntos es mejor.
- Renuévate con equilibrio.
Los personajes de los 7 Robles, como el conejo Saltarín, el Oso Gubo, Lily Mofeta o Sofi Ardilla, ya sea jugando al fútbol o plantando un huerto, muestran cómo vivir aplicando estos principios éticos. Al final de cada relato encontrarás el "Rincón de los padres", con consejos y sugerencias que te ayudarán a aplicar estos hábitos en vuestra vida diaria.